St Quirze de Besora (Osona)
80km-5000+-16:48:57
Existen carreras de montaña y carreras por montaña y el Trail del Bisaura es una carrera por montaña en toda regla. Vertiginosa, trepidante, preciosa, espectacular y mil cosas más. Todo lo que os diga y escuchéis hablar de ella será bueno. La organización, sus voluntarios y toda la gente de la sub-comarca del Bisaura están volcados en ella. Llevo muchas carreras a mis espaldas, muchas de ellas de larga distáncia y en muy pocas he visto una carrera hecha con tanto cariño y buen hacer como esta. En los dias previos a correrla ya sabia que me iba a acordar de ella para bien y que seria un carrerón ya que amigos y compañeros de fatigas que la habían corrido en sus dos primeras ediciones me habían hablado maravillas de ella.
En la salida ya parece que estemos en familia, muchas caras conocidas y mucha 'pota negra'. En la plaza del Bisaura de St Quirze de Besora se respira un gran ambiente trailero. Ésta será mi última ultra de la temporada y aunque no esté fino debido al cansancio acumulado a lo largo de ella espero disfrutar como un gorrino de este fantástico recorrido. Conozco gran parte de él ya que he entrenado por la zona y es muy bello pero a la vez duro duro, como a mi me gusta.
Dan la salida y al llegar a Montesquiu me encuentro a Sergi Rodriguez Cuscó y sigo mano a mano con él. Llegamos a la otras veces temida Pujada de l'Infern, aunque esta vez no encontamos nada de barro y lo subimos la mar de bien pero menuda subidita jeje. Acabamos de subir al Castillo de Besora por una tramo técnico con trepada, le damos un rodeo y bajamos a Sta Maria de Besora. Descendemos hasta el río, seguimos hasta la Bassa de Beví donde nos encontramos con un avituallamiento muy original al estilo a las punk trails. Luego subimos por el precioso tramo de bosque dels Bufadors, un poco de cresta y bajamos el collado.
Ahora me espera el pepinako que sube hasta Sta Magdalena de Cambrils que lo hago con la compañia de Miguel y sus compinches. En esta subida me siento cómodo y recuperado cosa que me hace recuperar el optimismo. Cuando llego al control me encuentro a Joan Iborra, compañero de saraos y toda una institución que es quien lo lleva. La bajada hacia la base de vida de Collfred la hago a tope. Al llegar allí ya me están esperando el Yakteam que me ayudan en todo. Me entretengo lo justo, comer, cambiarme de ropa y salir cagando leches. El siguiente tramo flipante es el de las Escletxes de l'Euga y la bajada canela fina hacia el Salt de Sallent...uff! guapo de cojones pasando por entre paredes de roca y al ir en solitario me hace sentir como estar en un bosque encantado como el de los elfos en el Señor de los Anillos. Al llegar a Sallent toca otro pepinaco, este sube al Puig Cubell que se me hace durillo y la bajada de después a Can Barraca me deja las patas echando humo. En ese avituallamiento me obligo a comer y beber porque no me entra nada.


